Aprende el proceso de producción del tejido en Otavalo
Casa Taller Equator Face: La tradición de tejer hilo, combinar colores y diseñar, forma parte de la vida cotidiana de la familia Morales, por más de tres generaciones. En este sitio se puede observar y aprender los procesos de elaboración de fajas, cintas y pulseras, prendas importantes de la vestimenta de la mujer Otavaleña. Estos productos son elaborados en telares tradicionales. Las personas que los reciben en este lugar están gustosos de enseñar paso a paso la elaboración de estas artesanías y están abiertos a compartir sobre las costumbres de su cultura.
Qué tipo de actividades podré realizar en el taller?
En Casa Taller Equator Face, se puede observar y aprender el proceso completo de elaboración de fajas, cintas y pulseras, prendas importantes de la vestimenta de la mujer Otavaleña. Estos productos son elaborados en telares tradicionales.
Las personas que los reciben en este lugar están gustosas de enseñar paso a paso la elaboración de esta artesanías y están abiertos a compartir sobre las costumbres de su cultura.
Yo lo más importante es que usted se llevará una pulsera tejido con sus propias manos.
INFORMACIÓN |
---|
Servicios adicionales: |
Demostración de elaboración de tejidos tradicionales en telar español y de cintura, talleres de tejido. |
Demostración y elaboración de tejidos a mano en telares antes de la conquista (kallwa) y después de la conquista |
Enseñanza de idioma Kichwa |
Precios: |
La visita y taller de enseñanza del tejido + pulsera tejida guiada. tiene un costo de 10 USD |
Dirección: |
Taller: Comunidad la Compañia – Oficina: Otavalo – Sucre y Salinas |
Teléfonos: |
062 922665 |
Sitio web: |
http://www.equatorfacetravel.com/casa-taller-equator-face/ |
Email: |
equatorface@outlook.com |