







-
Image full time, s: Image full time, s: Image full time, s: Image full time, s: Image full time, s: Image full time, s: Image full time, s: Image full time, s:Slides per view:Slides per column:Space between sliders:Column fill:Slides per group:Centered slides:Pagination:Pagin type:Pagination clickable:Scrollbar:Scrolbar hide:Scrolbar draggable:Keyboard control:Mousewheel control:Mousewheel on edges:Free mode:Free mode momentum:Momentum ratio:Free mode bounce:Bounce ratio:Minimum velocity:Loop:Lazy Loading:Lazy loading in prev/next:Images Number:Reset Settings: Reset©2017 OrdaSoft.com All rights reserved. v3.3.1 Light
La Asociación de Turismo Rural “Coraza Ñan” estamos ubicados en la Provincia de Imbabura, Cantón Otavalo, Parroquia San Rafael de la Laguna, zona norte del Ecuador, a 6 Km la ciudad Otavalo y 86 km al noreste de Quito, rodeado de pintorescos paisajes andinos y habitado por gente creativa, cuna del antiguo pueblo Otavalo, estamos a 2760 m de altura sobre el nivel del mar, el clima es mediterráneo-templado seco o sub-andino de valles, la temperatura oscila entre 12° y los 17 C° frente al Lago "San Pablo" y Volcán Imbabura, rodeada dentro de 8 comunidades indígenas Kichwa - Otavalo,
Actualmente la población donde se encuentra la organización en referencia es conocida por el ámbito artesanal en el uso de la fibra natural denominada Totora y se elaboran artesanías utilitarias como aventadores, canastas, esteras y diferentes tipos de muebles de gamas altas, además por sus tradiciones y costumbres festivas que datan de la época pre-incásica como el Coraza y otras de los siglos XVII y XVIII como los Pendoneros e Inti Raymi (San Juanes), donde la bebida principal es la chicha o Yamor conocida también como la bebida de los Dioses.
Gracias a la singular topografía y ubicación geográfica es apta para desarrollar varias actividades como práctica de: deportes acuáticos, pesca deportiva, senderismo, ciclismo ecológico de montaña, Down hill, parapentismo, cabalgatas, Agroturismo,Turismo de estancias, Turismo Vivencial y de Experiencias, Rutas Alimentarias, Turismo Deportivo, Ecoturismo comunitario y Etnoturismo y lógicamente alojamiento rural.
El servicio de hospedaje en habitaciones o cabañas incluido el desayuno ubicadas estratégicamente en el centro poblacional o en las comunidades de Cachimuel, Tocagón y San Miguel bajo, restaurante tradicional, cafetería & delicatesen, galería de arte, pesca deportiva, caminatas, ciclismo ecológicos, paseos acuáticos, agroturismo, tienda de suvenires etc. todos con tipología típica rural, lo cual es complementado con deportes de aventura y extremos.
Finalmente invitamos al turista y viajero tanto nacional como extranjero a realizar un turismo diverso diferente, a visitar nuevos destinos, cargados de tradición, cultura y naturaleza viva, tienes muchas razones para visitar San Rafael de la Laguna donde te esperan con los brazos abiertos y el corazón alegre la ASOCIACIÓN DE TURISMO RURAL “CORAZA ÑAN” que se traduce como el camino del Coraza, personaje de enorme importancia y valía para el pueblo Kichua – Otavalo e Imbabura en general.