


-
Image full time, s: Image full time, s: Image full time, s:Slides per view:Slides per column:Space between sliders:Column fill:Slides per group:Centered slides:Pagination:Pagin type:Pagination clickable:Scrollbar:Scrolbar hide:Scrolbar draggable:Keyboard control:Mousewheel control:Mousewheel on edges:Free mode:Free mode momentum:Momentum ratio:Free mode bounce:Bounce ratio:Minimum velocity:Loop:Lazy Loading:Lazy loading in prev/next:Images Number:Reset Settings: Reset©2017 OrdaSoft.com All rights reserved. v3.3.1 Light
En la comunidad de Cachiviro en conjunto ha construido un muelle en el lago San Pablo muy llamativo desde donde se realizan tours en bote y también se pude recorrer el lugar y observar la elaboración de artesanías con totora y también degustar la gastronomía típica del lugar.
El lugar cuenta con una vista magnífica del lago San Pablo y del volcán Imbabura y tomar un descanso relajante.
¿Cómo llegar?
Desde Quito: en la parroquia de San Rafael al costado derecho está un letrero que nos indica la entrada al muelle.
Desde Otavalo: desde el terminal podemos tomar el bus hacia Gonzáles Suárez y quedarnos en la entrada de San Rafael y dirigirnos a la entrada del muelle al cruzar la panamericana. El costo del bus es de 0,35 ctvs.