Constituye un mirador natural desde donde se puede observar la laguna de San pablo, el volcán Imbabura, la ciudad de Otavalo, la montaña Fuya Fuya y el volcán Cotacachi. Desde el punto de vista tradicional, es un lugar muy importante para las costumbres indígenas, ya que constituye un sitio sagrado en donde se realizan rituales de purificación entre indígenas del Ecuador y del mundo.
En el contexto religioso, la conservación de un árbol sagrado, un viejo lechero, en el centro de la plataforma superior de Rey Loma, reviste un gran significado. En tiempos de sequía se reza para que llueva sobre los sembríos, regularmente se llevan ofrendas, con los choclos primicias de las cosechas y con ocasión de los entierros o aniversarios de fallecimientos; en este caso los alimentos cocidos son: mote, arvejas, tostado, cuyes o chicha.
Así mismo, se realizan varios rituales de purificación, de matrimonio y otros.
El Lechero es un punto obligado de parada cuando queremos visitar el Parque Cóndor, que se encuentra a tan sólo 5 minutos.